Con la participación del titular de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, quedó instaurada la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, donde asumió oficialmente el senador Colym Soroka como presidente. El acto contó también con la participación de los senadores Juan Carlos Galaverna (h) y Natalicio Chase, la diputada Dalia Estigarribia, además de diversas autoridades nacionales e invitados especiales.
La mesa principal integrada por los senadores Basilio Núñez, Colym Soroka y el director del Cabildo.
En su intervención, el presidente del Senado subrayó la trascendencia de esta comisión, especialmente en el contexto del 90º aniversario de la firma de la Paz del Chaco, que se celebrará el próximo año. Destacó que este hecho histórico será un eje fundamental para las labores de la comisión, al afirmar: “vamos a respaldar desde el Senado de la Nación y el Congreso de la Nación, incluso presupuestariamente, para que todos los paraguayos y paraguayas magnifiquemos lo que se acerca. Nuestro respaldo es total desde el Congreso Nacional”.
Por su parte, el senador Colym Soroka, detalló que la misión principal de esta comisión es el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales, como ferrocarriles, trincheras, fortines, cañoneras, campos de batalla, así como documentos y piezas históricas de relevancia.
Asimismo, subrayó que las acciones se orientarán a la protección, conservación, resguardo, conocimiento y valorización del patrimonio histórico y cultural del país. El senador Soroka expresó: “Hoy asumimos el compromiso”, reafirmando el papel de la comisión en preservar la memoria histórica del Paraguay.
Senador Colym Soroka, presidente de la Comisión Nacional.
El parlamentario también enfatizó la necesidad de recordar los sacrificios del pueblo paraguayo. “Un pueblo que no conoce su historia no merece ser recordado. Debemos reflexionar sobre de dónde venimos y cómo construimos nuestra nación. Hay hombres y mujeres que han derramado su sangre por esta patria, y como autoridades tenemos la obligación de rendirles homenaje y darles la atención que merecen”, afirmó.
Asimismo, fueron presentados los integrantes de la comisión, entre quienes se encuentran el senador Sergio Rojas, la diputada Dalia Estigarribia, el diputado Roberto González, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; igualmente el ministro de Defensa Nacional, general Oscar González; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez; la ministra de Turismo, Lic. Angie Duarte de Melillo; la ministra ejecutiva de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, y el director del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Aníbal Saucedo Rodas.
El acto se realizó en la sala de sesiones del Senado.
El acto se realizó en la sala de sesiones del Senado y culminó con una presentación musical a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Gabriel Graciani, que brindó un cierre significativo a esta jornada.
Cabe resaltar que la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay fue creada mediante la Ley Nº 5893/18, estableciendo así un marco legal para la preservación y promoción de la riqueza histórica y cultural del país.
Vista general de los invitados.