La senadora Noelia Cabrera, presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), aseguró hoy que el Congreso Nacional reafirma su compromiso para abordar y solucionar los desafíos que afronta la recuperación del Lago Ypacaraí y su cuenca. Fue durante la apertura del "Taller de Capacitación sobre la Cuenca del Lago Ypacaraí 2024”, que tiene lugar en el salón municipal de Itauguá.
La senadora Noelia Cabrera, junto a funcionarios de la Conaderna.
La parlamentaria acudió como invitada especial de este importante evento, organizado por la Dirección Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí. La Conaderna es miembro de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), que tiene por objetivo resolver de manera eficaz los múltiples y complejos problemas que afronta el emblemático Lago y su zona de influencia.
“Nuestra presencia en este importante taller organizado por la Conalaypa refleja nuestro compromiso para abordar y solucionar los desafíos que enfrenta este recurso natural tan valioso y preciado para el Paraguay”, indicó la legisladora.
“El Lago Ypacaraí no es sólo un cuerpo de agua, es un símbolo de nuestra identidad cultural y natural. Ha sido testigo de nuestra historia y es fuente de vida, belleza y recreación para nuestras comunidades”, aseguró.
Agregó que en los últimos años se ha visto una degradación progresiva del espejo de agua, derivada de la contaminación y el uso irresponsable de sus recursos, todo lo cual amenaza su existencia y calidad.
La creación de la Conalaypa, dijo, fue una respuesta necesaria y urgente para encarar de manera exclusiva y dedicada los problemas del Lago Ypacaraí.
La titular de Conaderna, senadora Noelia Cabrera.
“Para tener éxito necesitamos la colaboración de todos ustedes. Hago un llamado a todos los presentes, a unir esfuerzos, conocimientos y recursos, porque cada acción cuenta, cada esfuerzo suma en nuestra misión de restaurar y proteger este invaluable recurso natural”, significó.
“Hoy estamos aquí no sólo para discutir los problemas, sino para encontrar soluciones. El futuro del Lago Ypacaraí depende de nuestras acciones presentes. Estoy segura de que juntos podemos devolverle la salud y la belleza que este lago merece, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de sus aguas y sus paisajes”, expresó la legisladora.
Entre las autoridades presentes en el taller se contó con Horacio Fernández, intendente municipal de Itauguá, Emigdio Ruíz Díaz, intendente municipal de San Bernardino, así como Raúl Fernando Negrete, intendente municipal de Ypacaraí.
Asistentes al taller.
También, Ing. Viviana Piñánez, directora nacional de la Dirección Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y Hernán Arzamendia, concejal departamental del Departamento Central. Acompañaron a la senadora Cabrera directores y funcionarios de la Conaderna.
Del taller participan, además, directores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.