La Comisión de Equidad y Género en una mesa de trabajo llevó a cabo una convocatoria para el análisis de los proyectos de Ley relacionados con el ejercicio profesional de la obstetricia. La reunión fue realizada de manera presencial en la sala de la comisión contando con la presencia de la senadora Esperanza Martínez.
Vista general de la reunión.
El principal objetivo de esta mesa de trabajo fue analizar las propuestas legislativas presentadas por los legisladores para recibir las observaciones técnicas de profesionales y autoridades del ámbito, a fin de lograr la unificación de ambos proyectos para proporcionar una respuesta rápida y real a las necesidades de la profesión de obstetricia en nuestro país. Estas propuestas de ley incluyen:
El proyecto de Ley “Del ejercicio profesional de obstetricia en la República del Paraguay y que deroga la ley 5.423/15”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Carlos Filizzola, Hugo Richer, Miguel Rodríguez, Jorge Querey, Sixto Pereira y Pedro Santacruz.
Por otro lado, el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10,11, 15,16, 17, 20, 22, 23, 25, 26, 28, 29, 31,32,35, 39 y 40 de la ley 5423/15 ‘Que regula el ejercicio profesional del obstetra”, presentado por la senadora Noelia Cabrera.
Durante la reunión, se analizaron los dos proyectos de ley, sin embargo, uno de los gremios de obstetricia notificó que, por razones de fuerza mayor, no pudo asistir a la mesa de trabajo. Dada la importancia de contar con la participación de todas las partes involucradas para alcanzar un acuerdo, se decidió posponer la reunión.
Se acordó realizar una nueva convocatoria que asegure la presencia de todos los actores relevantes con el fin de avanzar en las modificaciones necesarias y está previsto agendar la próxima reunión la semana siguiente, para esto, se coordinará la presencia de la presidenta de la comisión de Equidad y Género, senadora Lilian Samaniego, así como también con la senadoras proyectistas Noelia Cabrera y Esperanza Martínez. Asimismo, se invitará a los técnicos de otras comisiones dictaminantes con el propósito de desarrollar una propuesta consensuada que beneficie el ejercicio de la obstetricia del Paraguay.