La Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, presidida por la senadora Lizzarela Valiente, recibió la visita de los representantes del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes expusieron las nuevas disposiciones implementadas por la institución en relación con los trámites de verificación de supervivencia de los njubilados y pensionados. El encuentro, que tuvo lugar de manera presencial en la Cámara Alta, fue parte de la evaluación del proyecto de ley titulado "De la simplificación del trámite de verificación de supervivencia de las personas jubiladas y pensionadas".
Convocatoria celebrada en la fecha
Durante su intervención, la legisladora compartió con los presentes los avances que el Instituto de Previsión Social ha puesto en marcha desde el 7 de noviembre, los cuales buscan optimizar y agilizar los procedimientos administrativos para los beneficiarios de pensiones y jubilaciones. En particular, se destacó la introducción de una herramienta tecnológica denominada VIVO, que consiste en un módulo dentro de la aplicación MI-IPS, diseñado para facilitar el proceso de verificación de supervivencia de manera remota y accesible.
La senadora señaló que, previamente, el trámite de verificación de supervivencia resultaba poco favorecedor para los adultos mayores, quienes debían desplazarse físicamente a las oficinas del IPS para certificar su estado de vida. En este sentido, la situación de muchos jubilados de edad avanzada se veían obligados a realizar este trámite en persona. Sin embargo, con la implementación de la herramienta VIVO, los beneficiarios ahora pueden realizar el procedimiento de manera más sencilla, utilizando sus teléfonos móviles y aplicaciones comunes como WhatsApp, permitiendo a los usuarios cumplir con este requisito sin tener que desplazarse físicamente.
Senadora Lizzarela Valiente
La comisión expresó su satisfacción por estas nuevas disposiciones que se adaptan a los avances tecnológicos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, en especial a los sectores más vulnerables, como los jubilados y pensionados. La senadora enfatizó que esta iniciativa es particularmente relevante para su comisión, ya que la misma está comprometida con la atención integral de la familia, que incluye a todos sus miembros, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores.
Con base en las innovaciones presentadas por el Instituto de Previsión Social, la comisión dictaminó que este proyecto de Ley pierde su fundamento, ya que las nuevas disposiciones tecnológicas ya resuelven de manera eficiente el objetivo original de la ley, por tal motivo, se decidió rechazar dicho proyecto.