El senador Basilio Núñez, en su calidad de presidente de la Cámara Alta, presidió la reunión de la mesa directiva junto a los líderes y vicelíderes de las distintas bancadas. Durante el encuentro, se definió el orden del día para la próxima sesión ordinaria, programada para el miércoles 21 de agosto. El documento resultante, que será sometido a consideración incluye un total de 19 puntos para su análisis y debate.
El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta.
Al inicio de la sesión, se procederá a la entrega de una placa y una copia de la Declaración N° 172, "Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la trayectoria y rinde homenaje al señor Luis Verón por su aporte y compromiso con la cultura y la historia paraguaya".
A continuación, se dará inicio al orden del día con la moción de preferencia, aprobada por el Pleno en la sesión del 14 de agosto de 2024, a solicitud del senador proyectista Ever Villalba, donde se incluyó como primer punto el Mensaje Nº 1.352 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual se remite la Resolución Nº 1.608 que rechaza el proyecto de Ley "Que faculta al Poder Ejecutivo a implementar medidas presupuestarias y administrativas para asistir a las familias damnificadas y contribuir a la recuperación por los efectos negativos de las inundaciones en el departamento de Ñeembucú".
Seguidamente, se abordará la segunda moción de preferencia, aprobada también por el Pleno en la sesión del 14 de agosto de 2024, a solicitud de la senadora Esperanza Martínez para incluir como segundo punto el Mensaje N° 110 del Poder Ejecutivo, enviado vía Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por el cual remite el proyecto de Ley "Que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021, 'Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria'".
PEDIDOS DE INFORME
También se analizará el proyecto de Resolución que reitera el pedido de informe al Poder Ejecutivo, específicamente al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, presentado por la senadora Esperanza Martínez.
Asimismo, se considerará el proyecto de Resolución que solicita informes a la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), a la Fiscalía General del Estado y al Ministerio del Interior, presentado por el senador Rubén Velázquez. Y, a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), presentado por el legislador Rafael Filizzola.
Durante la sesión, también se procederá a la designación de senadores para integrar la Comisión Bicameral de Presupuesto, para el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, de conformidad al artículo 216 de la Constitución Nacional.
Además, será analizado el Mensaje N° 911 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea espacios inclusivos, en plazas y parques de la República del Paraguay”, presentado por la diputada nacional Patricia Alexandra Zena Oviedo.
MENSAJES DE DIPUTADOS
A continuación, se estudiará el Mensaje N° 912 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, una fracción de inmueble individualizada como parte de la Finca Nº 10346, lote Nº 29, manzana u, con cta. cte. ctral. Nº 27-1094- 29, ubicada en el barrio Virgen de los Remedios del citado municipio”, presentado por el entonces diputado nacional Néstor Ferrer.
También se encuentra el Mensaje N° 984 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece permisos para trabajadoras en estado de gestación”, presentado por la diputada nacional Carmen Dejesús Giménez de Ovando.
Posteriormente, se considerará el Mensaje N° 986 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el También se prevé el estudio del Mensaje N° 940 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “De promoción de la cultura nacional mediante la utilización de uniformes de Ao Po’i, en los organismos y entidades del Estado”, presentado por los diputados nacionales Francisco Petersen Veiluva y Alejandro Aguilera.
Igualmente, se incluyó en el orden del día el Mensaje N° 941 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1173: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley ‘Que establece el 7 de febrero de cada año, como día Nacional del Chofer de Ambulancia”, presentado por el diputado nacional German Solinger Santander.
Legisladores elaborando el orden del día.
También se pondrá a consideración del Pleno el Mensaje N° 943 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1.174: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal, un inmueble individualizado como finca N° 15034, ubicado en el barrio Santo Tomás, sobre la calle Cayo Octavio y R. Madison de la ciudad de San Lorenzo, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes", presentado por el diputado nacional Rodrigo Blanco Amarilla.
Además, se estudiará el Mensaje N° 987 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Oscar Cardozo”, presentado por los entonces diputados nacionales Basilio Núñez y Juan Carlos Galaverna, actualmente senadores.
La reunión proseguirá con el tratamiento del proyecto de Ley “Que rectifica el artículo 1° de la Ley N° 6.580/20 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Desarrollo Social, parte de los inmuebles individualizados como fincas N°s 1296 y 2018, padrones N°s 58 y 4440, ubicados en la compañía Isla Bogado del distrito de Luque, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de las familias del asentamiento "Guillermo Jesús", presentado por la senadora Esperanza Martínez y el entonces senador Sixto Pereira.
Seguidamente, se tratará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), un inmueble individualizado como finca N° 444 padrón N° 2.518 del distrito de Julián Augusto Saldívar, barrio Las Rosas km 23/5, departamento Central, que sirve de asiento al territorio social denominado ‘Tierra Nueva’, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey, Miguel Fulgencio Rodríguez y Pedro Santa Cruz.
En el orden del día también figura el proyecto de Ley “Que autoriza la transferencia de créditos presupuestarios de entidades de la administración central a la entidad descentralizada - Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228”, presentado por los senadores Silvio Ovelar, Derlis Maidana, José Ledesma, Esperanza Martínez, Norma Aquino, Erico Galeano, Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna (h), Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Antonio Barrios, Hermelinda Alvarenga y Sergio Rojas.
Senadores Natalicio Chase y Dionisio Amarilla.
ACUERDOS
Destaca también la inclusión del Mensaje N° 47 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 12 de diciembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el tratado sobre traslado de personas condenadas entre la República del Paraguay y la República Italiana”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 7 de julio de 2023.
Asimismo, se discutirá el Mensaje N° 320 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 7 de octubre de 2019, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo modificatorio del acuerdo para la concesión de un plazo de noventa (90) días a los turistas nacionales de los estados partes del Mercosur y estados asociados”, firmado en la ciudad de Paraná, República Argentina, el 16 de diciembre de 2014.
El Pleno también examinará el proyecto de Ley “Que denomina con el nombre de Natalicio González la ruta departamental D012 que une los departamentos Central y Cordillera”, presentado por los senadores Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Mario Varela, Derlis Maidana y Javier Zacarías Irún.
Otra propuesta legislativa a ser analizada será la que concede pensión graciable al señor Bonifacio Ríos Silguero, poeta, músico y compositor paraguayo, presentada por el senador Derlis Osorio.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Durante la sesión se considerarán los siguientes proyectos de Declaración:
-Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores condena la represión, tortura y asesinatos por parte del régimen de maduro, repudia el intento de ignorar la voluntad popular expresada en las últimas elecciones en Venezuela y exhorta al gobierno nacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como legitimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, presentado por los senadores Eduardo Nakayama, Yolanda Paredes, José Oviedo, Sergio Rojas y Celeste Amarilla.
-Proyecto de Declaración “Que declara de interés educativo el Congreso Internacional ‘Desafíos y oportunidades en la educación superior: ética, tecnología, equidad e innovación educativa”, presentado por las senadoras Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera.
Finalmente, se considerarán los dictámenes que recomiendan rechazar y remitir al archivo varias presentaciones, las cuales figuran en los puntos 19 al 19-10 del orden del día.
El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.