La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, presidida por el senador Javier Zacarías Irún, sesionó este martes para el análisis y evaluación de cinco puntos establecidos en el orden del día.
El senador Javier Zacarías Irún, presidiendo la sesión de la Comisión.
Al inicio de la reunión, fue aprobado con modificaciones el proyecto de Ley “Que crea juzgados laborales, defensorías públicas, fiscalías laborales y tribunal de apelación en lo laboral en la circunscripción judicial del departamento de Paraguarí”.
Durante el tratamiento de este punto, se optó por realizar una ampliación de acuerdo a lo que se conversó con la Corte Suprema de Justicia, ampliando también para Juzgados penales y demás en algunas localidades del departamento de Paraguarí.
Esta propuesta legislativa fue presentada por el diputado nacional Héctor Figueredo.
Seguidamente, se analizó el mensaje N° 249 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita la autorización correspondiente para el ingreso temporal a aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay, de embarcaciones pertenecientes a la Flotilla de Mato Grosso compuesta por el Navío Transporte “Leverger” (G 16) y el Navío Patrulla “Piraja” ( P 11), como también de los Navíos de Reserva: Navío Transporte Fluvial “Paragassu” (G 15) y el Navío Patrulla “Penedo” (P 14), y sus tripulaciones, en el marco de la Comisión “Platina 2025”, en el puerto de Asunción, del 9 al 19 de mayo de 2025.
Este punto también fue aprobado para la celebración de la Independencia del Paraguay, con el agregado de que la Comisión de Asuntos Constitucionales remitirá al Ministerio de Defensa Nacional un pedido especial a los efectos que se respete los tiempos contemplados.
Vista general de la sala de sesiones del Senado.
El mensaje N° 232 del Poder Ejecutivo vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 3448/2025, “Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7451 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, una fracción de terreno individualizado como Cta, Cte. Ctra. N° 27-0139-11, ubicados en el 2do Barrio sobre la calle Cerro Corá y Gobernador Irala, Barrio Julio Correa del citado Municipio”, presentado por el senador José Ledesma. En este punto, se recomendó rechazar la objeción total del Poder Ejecutivo.
Asimismo, fue considerado el mensaje N° 2293 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2902 “Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7373/2024 “Que desafecta del dominio público al dominio privado Municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a transferir a título oneroso un inmueble individualizado como Lote N° 1-B, con cuenta corriente catastral N° 29-1352-01 con finca N° 9783 a favor de la Entidad Religiosa “ministerio Internacional El Shaddai”, ubicado en el Barrio Obrero del distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay”, presentado por el diputado Juan Manuel Acevedo. Referente a este tema, se recomendó aceptar la objeción total del Poder Ejecutivo.
POSTERGADO
Por otro lado, fue postergado el estudio del proyecto de Ley “Que establece la reglamentación para el diseño y uso del Pabellón de la República, de los escudos nacionales del Sello Nacional, de acuerdo a la Ley originada en el soberano Congreso Nacional, de acuerdo a la Ley originada en el soberano Congreso General Extraordinario del 25 de noviembre de 1842”, presentado por varios diputados
Con relación a este punto el senador Eduardo Nakayama, expresó que se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Constitucionales que elabore un dictamen de acuerdo a los dictámenes que se ha recibido de la Academia Paraguaya de la Historia y de la Secretaría de Cultura de la Biblioteca y Archivo Central de la Nación, a los efectos de que el Pabellón, respete los lineamientos del Congreso Extraordinario, el 25 de noviembre de 1842. “Que no se realice ninguna modificación como la que estaban pretendiendo a través del proyecto original”, enfatizó el senador.
Participaron de la reunión los senadores Ramón Retamozo, Lizarella Valiente, Rafael Filizzola, Eduardo Nakayama y los legisladores Carlos Núñez, Pedro Díaz Verón y Edgar López, de manera virtual.