La senadora Noelia Cabrera Petters, presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), encabezó la reunión de mesa directiva en la que se analizó la verificación in situ realizada los días 28 y 29 de abril en el distrito de Paso Yobai, departamento de Guairá.
Vista general de la reunión de la fecha.
Durante esta reunión ordinaria de la Comisión, uno de los temas principales fue la situación ambiental en Paso Yobai. En ese marco, el 30 de abril se solicitó informes tanto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible como al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en respuesta a una nota presentada ante la Comisión. La preocupación central radica en la proliferación de piletas de lixiviación próximas a cauces hídricos —principalmente el arroyo Gasory, afluente del río Tebicuary— y en zonas cercanas a cultivos de yerba mate, lo que genera inquietud por el uso de compuestos químicos y su impacto en el medio ambiente.
Tras aprobarse dicho pedido de informes, la Conaderna llevó a cabo una verificación de campo los días 28 y 29 de abril. La comitiva estuvo integrada por técnicos e ingenieros, además de representantes de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural del Senado, técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), autoridades de la Municipalidad de Paso Yobai y representantes de diversos sectores de la ciudadanía.
Durante la visita, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) realizó la recolección de muestras de sedimentos, agua, raíces, tallos y hojas de yerba mate en las zonas afectadas. Estas muestras serán analizadas para evaluar la presencia de contaminantes.
Reunión encabezada por la senadora Noelia Cabrera.
En este contexto, el CEMIT ha convocado a los representantes de Conaderna, de la Comisión de Reforma Agraria, de la comunidad local y de organizaciones sociales a participar de la apertura oficial de los sobres que contienen las muestras recogidas.
Se informó que las matrices a estudiar serán hojas, raíces y suelo, y que los resultados de los análisis técnicos y químicos serán entregados a la Comisión en actas cerradas. Esta información permitirá a Conaderna tomar decisiones y eventuales acciones conforme a los hallazgos obtenidos.