El senador Basilio Núñez, en su carácter de presidente del Congreso Nacional, encabezó la distinción a los "Maestros del Arte 2024” a intelectuales y artistas, que se destacaron por su gran labor creadora y de gestión cultural en las áreas de literatura, teatro, música, danza y artes visuales. El galardón fue impulsado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, bajo la dirección general, de Aníbal Saucedo Rodas.
Autoridades presentes junto a los “Maestros del Arte”, luego de la entrega de las distinciones.
El evento, realizado en la sala de sesiones del Senado, dio inicio a la ceremonia con la entonación del himno nacional dirigida por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional. El homenaje contó con la presencia del Presidente de la Comisión Permanente, el diputado Miguel Ángel del Puerto, el senador Ever Villalba, así como también invitados especiales, familiares y amigos de los distinguidos, directores, asesores y funcionarios.
Obtuvieron el reconocimiento “Maestro el Arte 2024”: Edith Correa, por su desempeño en la danza; Luis Vera, representando al área de artes visuales; Nancy Luzko, por su destaque en la música; Jorge Brítez, en la categoría Teatro, y Victorio Suárez, por su aporte a la literatura.
En un breve discurso, el director Aníbal Saucedo mencionó la importancia de galardonar a los compatriotas que, a lo largo de su trayectoria profesional, aportaron su talento para que la cultura y el arte obtengan mayor visibilidad e importancia, tanto a nivel nacional como internacional, recordando al gran escritor Augusto Roa Bastos con su frase: “El arte es un acto de rebeldía y resistencia”.
Senador Basilio Núñez, diputado Miguel Ángel del Puerto y el director de El Cabildo, Lic. Aníbal Saucedo.
PALABRAS DE AGRADECIMIENTO
Seguidamente, Edith Correa, expresó su agradecimiento resaltando que “este galardón es fundamental para seguir creciendo y llevando el arte paraguayo, como escudo universal que trasciende límites”. Esta distinción “me impulsa a seguir creando y a llevar con orgullo la música paraguaya por el mundo”, enfatizó.
Por su parte, Nancy Luzko, mencionó que este reconocimiento no sería posible sin la inspiración y el legado de grandes maestros y maestras de la danza, cuya pasión y compromiso con la creatividad, el pensamiento crítico y el intercambio interdisciplinario, han sido una fuente de inspiración constante para ella.
Asimismo, Luis Vera destacó: “Tengo que aprovechar para rendir un homenaje a una de mis grandes maestras: Olga Blinder, a quien le debo muchísimo del ingreso al mundo del arte; y detrás de ella, indudablemente, a una infinidad de artistas, amigos y amigas de nuestro país”.
Cabe destacar que el galardón “Maestros del Arte” se otorga, anualmente, desde el 2005 y constituye un reconocimiento instituido por el Centro Cultural de la República El Cabildo del Congreso de la Nación, a artistas e intelectuales destacados por su labor en la creación, en la investigación, en la gestión y en la difusión de nuestras expresiones artísticas.
Además, es una forma de rendir homenaje en vida a las grandes personalidades artísticas del Paraguay, apreciando la iniciativa de estos creadores en impulsar los valores de la cultura nacional.
Vista general de la sala de reuniones del Congreso Nacional, durante el evento.
MAESTROS DEL ARTE
Victorio Suárez
Asunción 1952. Poeta, periodista, ensayista, escritor, docente universitario. Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía, con curso de doctorado. Fue presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Académico de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y Académico Correspondiente de la Real Academia Española.
Nancy Luzko
Encarnación, 1983. Pianista, compositora, doctora en Artes Musicales. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal. Se especializó en piano en Polonia, luego residió en los Estados Unidos, donde obtuvo el título de Licenciatura en Música en la Universidad de Kansas, Máster en Música en Florida International University y Doctorado en Artes Musicales, en la Universidad de Miami.
Edith Correa
Concepción, 1974. Coreógrafa, docente, intérprete de danza contemporánea, psicóloga y directora del centro cultural Espacio E. Realizó su formación en el Instituto Municipal de Arte. En Buenos Aires, hizo su posgrado en la Universidad Nacional de las Artes y, en Sao Paulo, con el School for Body-Mind Centering, California, EEUU. Licenciada en Psicología Clínica por la UCA.
Jorge Brítez
Coronel Oviedo, 1956. Clown, actor, director, docente teatral y de las artes circenses, creador de Bochín Teatro Clown, con 41 años de trayectoria. Integró el grupo de teatro de Aty Ñee (desde 1976 al 1982), ofreciendo temporadas en Asunción y núcleos campesinos e indígenas, en guaraní y castellano. En 1980 crea el “Gesto”, teatro para personas con discapacidad auditiva. En 1979 viaja por Latinoamérica, llevando su arte y en 1982 emigró a España, y coincide en un festival con Marisa Cobero, con quien forma pareja y crean Bochín Teatro.
Luis Vera
Asunción, 1961. Entre las variadas vertientes de su trabajo fotográfico desarrollado por más de 30 años, están principalmente el fotoperiodismo, la fotografía documental y la expresión artística.
Culminó sus estudios en Ciencias de la Comunicación y Derecho, maestrando en Antropología Social y Didáctica Universitaria. Obtuvo Diplomados en Fotografía Social y Fotografía Documental, en la Universidad de Buenos Aires; Fotografía Contemporánea, Curaduría y Crítica de Arte, en Nodecenter, Alemania. Docente universitario desde 2004. Su formación artística se inició en los talleres de Olga Blinder, con quien luego trabajó.
Al finalizar el evento, se presentó una puesta en escena realizada por la compañía teatral “Bochin Clown”, ofrecida por el maestro Jorge Brítez, en conjunto con su esposa e hija.