La Comisión de Cultura y Educación presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga llevó a cabo la reunión realizada en modalidad presencial en la sala de reunión de la comisión, así como también se dio acompañamiento por plataformas virtuales. La convocatoria contó con la presencia de los senadores Silvio Ovelar, Ever Villalba, Carlos Núñez, Erico Galeano, Blanca Ovelar, Esperanza Martínez, Lizzarela Valiente y José Oviedo, además, estuvieron presentes autoridades representantes del Instituto Superior en Ciencias de la Salud "San Agustín".
Reunión presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga
En el primer orden del día, en presencia del Lic. Cesar Caballero, el Dr. Alberto Meza y el equipo técnico del Instituto, se analizó el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1º y 2º de la Ley 3029/2006 "Que reconoce al Instituto Técnico Superior "San Agustín" como Institución Superior en Ciencias de la Salud”. Tras el debate, la Comisión resolvió postergar el dictamen por ocho días.
Así también, fue tratado el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF) a transferir el saldo del aporte especial al Municipio de Santiago del departamento de Misiones, por ser sede distrital de los monumentos históricos de las misiones jesuíticas de conformidad a la Ley N°6241/2018”, presentado por el senador Derlis Maidana. Este proyecto resuelve la aprobación sin modificaciones.
Vista general de la convocatoria
El senador Silvio Ovelar se refirió al análisis realizado sobre la solicitud de ampliación del Instituto Superior de Educación, específicamente en relación con las nuevas carreras que se proponen habilitar. El legislador manifestó su preocupación respecto a la proliferación de universidades privadas, fenómeno que, según su criterio, aún no ha sido adecuadamente abordado.
El legislador Ovelar señaló que, ante esta situación, resulta necesario convocar a los integrantes del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), para una sesión programada el próximo lunes en la Comisión de Educación. Explicó que esta convocatoria tiene como objetivo permitir un análisis exhaustivo de las posibles ampliaciones en la malla curricular y de la creación de nuevos institutos o universidades.
Senador Silvio Ovelar
Destacó, además, la importancia de que dicho órgano, junto con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), jueguen un rol crucial en el proceso de evaluación de carreras, con el fin de aportar un mayor rigor académico a las evaluaciones y asegurar la calidad educativa en el nivel terciario, concluyendo que la Comisión de Cultura y Educación debe evaluar detalladamente cualquier iniciativa que busque expandir la oferta educativa, siempre bajo un enfoque que garantice la calidad y el cumplimiento de los estándares académicos requeridos, en un contexto donde las deficiencias en el sistema educativo terciario continúan siendo una preocupación central.