Los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública se reunieron para analizar los puntos establecidos en su orden del día. En esta ocasión, la sesión fue presidida por la senadora Lilian Samaniego, vicepresidenta del ente asesor.
La reunión fue presidida por la senadora Lilian Samaniego, vicepresidenta el ente asesor.
Durante la reunión, se estudió el proyecto de Ley “Que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta. Asimismo, se analizó otro proyecto de contenido similar, remitido por el Poder Ejecutivo a través del Mensaje N° 142, “Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”.
Se destacó que ambas iniciativas buscan establecer un marco legal sólido y eficiente para garantizar la restitución de menores en casos de sustracción internacional y regular el ejercicio del derecho de visita, en concordancia con los tratados internacionales. Además, se subrayó que el texto unificado mantiene intacto el contenido normativo de ambas propuestas, aunque ajusta su estructura.
El proyecto tiene como objetivo principal establecer procedimientos claros y efectivos para resolver casos de traslado o retención ilícita de menores a nivel internacional, asegurando su pronta y segura restitución al lugar de residencia habitual. En cuanto a su ámbito de aplicación, se determinó que abarca a menores de 16 años, siendo el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia la autoridad central encargada de coordinar y facilitar los procesos.
Al respecto, la senadora Lilian Samaniego informó que el proyecto fue aprobado por unanimidad con modificaciones. “Los niños paraguayos deben regresar urgentemente con sus familias. Nuestra legislación presenta un vacío legal que debe ser corregido, y este proyecto apunta precisamente a eso”, expresó.
Las modificaciones incorporadas al proyecto, serán presentadas en el Pleno del Senado para su tratamiento este miércoles.
Vista general de la reunión celebrada en la sala de sesiones del Senado.
CONCERTACIONES
En otro punto del orden del día, la Comisión abordó el proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 3212/2007 ‘Que amplía las disposiciones del Código Electoral y crea la figura de las concertaciones”, presentado por el diputado José Rodríguez.
Sobre este tema, el director de la Comisión, Abg. Humberto Fernández, informó que se solicitó el parecer de las 18 bancadas del Senado, habiendo respondido hasta el momento la bancada del senador Dionisio Amarilla. Asimismo, se pidió el parecer de los partidos políticos, recibiendo respuesta de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El funcionario recordó que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) remitió su informe técnico, en el cual señala que no tiene observaciones ni objeciones al proyecto.
Por su parte, el senador Dionisio Amarilla propuso ajustes de forma para mejorar la claridad del texto. A su turno, el senador Eduardo Nakayama sugirió que el tema sea definido directamente en la sesión del Senado, sin necesidad de dictamen por parte de la Comisión.
Finalmente, debido a la falta de quórum, no se pudo continuar con el estudio de los demás puntos previstos en el orden del día.
Senadores analizando los puntos del orden del día.